European Register
of Certificated Auditors
La certificación ERCA es un proceso independiente e imparcial
que prueba y confirma las competencias profesionales
y habilidades de individuos.

Confidencialidad

Los miembros de la asociación no podrán publicar o utilizar para su propio beneficio o en beneficio de terceros la información confidencial relacionada con los participantes o los socios de trabajo, sin su permiso, a excepción de los casos en los que se requiera esta información básica estatutariamente.

Justicia, claridad y honestidad

Los miembros de la asociación deberán tratar con honestidad a los clientes, empleados, proveedores, distribuidores y al público en general.

Los miembros de la asociación deben ser conscientes del hecho de que su conducta puede influir en la conducta de otros, tales como compañeros de trabajo, proveedores o clientes en general. Por lo tanto, no se podrá motivar o forzar a los demás, ni actuar de una manera que conduzca a una conducta inmoral en las relaciones comerciales.

Los miembros de la asociación deberán gestionar sus actividades de negocios con honestidad y se preservarán los principios del espíritu de la asociación, regulaciones vigentes, normas, reglas y etiquetas de negocios para que protejan su buena reputación, la reputación de sus participantes, la reputación de la asociación y en general, la reputación de la profesión de marketing y ventas. Los miembros de la asociación deben cumplir con las leyes nacionales que regulen los derechos y obligaciones en las relaciones comerciales.

Código Ético ERCA

Todos los que hayan recibido el certificado personal se comprometen a adoptar el Código Ético ERCA, que contiene las normas y los códigos deontológicos de la profesión.
El Código de Ético es una especie de declaración de profesionalidad que se detalla en el anexo de las DIRECTRICES PARA LA CERTIFICACIÓN

Expulsión de los que no respeten el Código ERCA

La asociación se compromete a que al descubrir una violación del Código Ético y/o una resolución inadecuada de una queja en contra de cualquier miembro y su posibilidad de recurrir ante el organismo correspondiente de la asociación, adoptará las medidas pertinentes para la terminación de la afiliación o decidirá llevar a cabo acciones para poner remedio a esa mala situación.

Los profesionales que incumplan el Código Ético estarán obligados a corregir la situación de acuerdo a las condiciones de los decretos de la asociación. Todos los demás aspectos están regulados por los artículos de la asociación y de la legislación vigente de cada país.